REFERENCIAS GENERALES:
§ NOMBRE DE LA I.E : “Nuestra señora de la Asunción”
- DIRECCIÓN : Av. Nicolás de Piérola
N° 1000
- DISTRITO : Chilca
- PROVINCIA : Cañete
- DEPARTAMENTO : Lima
- NIVEL : Secundaria de
Menores – Educación Básica Regular
- TURNO : Diurno
BASES LEGALES
·
Constitución
Política del Estado
·
Ley Nº 27444 Ley del Procedimiento Administrativo
General.
·
Ley
Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, modificada por las Leyes Nº
27950, Nº 28139, Nº 28274, Nº 28453 y Nº 29379.
·
Ley
Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
·
Ley
Nº 28044, Ley General de Educación, y sus modificatorias las Leyes Nº 28123,
28302, 28329 y Nº 28740.
·
Ley
Nº 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de
Familia en las Instituciones Educativas Públicas.
·
Ley
Nº 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como servicio Público
Esencial.
·
Ley
Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial.
·
D.L.
Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa.
·
D.S. N° 008-2006-ED, Lineamiento para el
seguimiento y control de la labor efectiva de trabajo docente en las
Instituciones Educativas Públicas.
·
D.S. N° 026-2003-ED , Década de la Educación
Inclusiva, 2003- 2012
·
D.S. N° 026-2003-ED, Dispone que el Ministerio
de educación lleve a cabo planes y proyectos que garantice la ejecución de
acciones sobre una educación inclusiva, en el marco de la década de la Educación Inclusiva 2003-2012.
·
D.S. Nª 028-2007-ED, Reglamento de Gestión de
Recursos Propios y Actividades Productivas y Empresariales en las Instituciones
Educativas Públicas”
·
D.S.
Nº 004-2006-ED, Reglamento de la Ley Nº 28628 Ley que regula la participación
de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas
Públicas.
·
D.S.
Nº 0047-80-PCM, Procesos Administrativos
y Sanción a Funcionarios Públicos.
·
D.S.
Nº 011-2012-ED. Reglamento de la Ley Nº 28044 Ley General de Educación.
·
R.M
Nº 352-89-ED. Normas y Procedimientos sobre Auxiliares de Educación en los
centros educativos de Educación Inicial, Primaria y secundaria.
·
R.M.
Nº 0234-2005-ED y R.M Nº 0387-2005-ED, aprueba la Directiva Nº 004-VMGP-2005
sobre Evaluación de los Aprendizajes de los Estudiantes en la Educación Básica
Regular.
·
R.M.
Nº 0622-2013-ED, Aprueba la norma
técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2014 en la
Educación Básica”.
·
R.M.
Nº 0574-94-ED Reglamento de control
de asistencia y permanencia
del personal del
Ministerio De Educación.
·
R.M.
Nº 0579-94 Normas Técnicas sobre Descuentos y Tardanzas e Inasistencia de
Personal.
·
R.M.
Nº 440-2008-ED Aprueba el Diseño Curricular Nacional de EBR.
·
R.V.M.
Nº 0022-2007-ED, Normas para el fortalecimiento de la convivencia y disciplina
escolar, el uso adecuado del tiempo y la formación ciudadana, cívica y patriota
de los estudiantes de las Instituciones y Programas de Educación Básica.
·
R.D
N° 0517 2011 ED Normas para la planificación, organización, ejecución y
evaluación de la educación ambiental en la educación básica, técnico
productiva, comunitaria y superior no universitaria.
·
R.D.
Nº 010-96-ED, Normas para el Desarrollo del Programa de Recuperación Académica
en los Centros y Programas Educativos Estatales y Privados de Educación
Secundaria de Menores.
§ ESPECIALIDADES QUE BRINDAN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN
PARA EL TRABAJO DE ACUERDO A CATALOGO NACIONAL DE TITULOS Y CERTIFICACIONES:
Industria del Vestido
Mecánica de Producción
Computación
Electricidad
Industria del Calzado
§
AULA
DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
El Aula
de Innovación Pedagógica de esta I. E. cuenta con 19 módulos de computadoras, 97
computadoras portátiles (Clasmate) e instalación inalámbrica de internet en 25
secciones y con una Plaza Orgánica para la atención de la misma que es cubierta
mediante contrato.
§
INFRAESTRUCTURA:
Área
Total de la I.E.P. : 25.000M2
Área Construida :10.000M2
MISIÓN:
Brindar una educación orientada a la formación integral de los
educandos a partir de lo que exige el enfoque de las rutas de aprendizaje, considerando
las características de gradualidad, baja densidad y pertinencia del currículo y el desarrollo
de competencias, haciendo uso de las Tics, sustentado en una cultura ambiental
y de valores para lograr así su inserción en el mundo laboral.
VALORES INSTITUCIONALES:
-
Respeto.
-
Solidaridad.
-
Responsabilidad
LEMA INSTITUCIONAL:
“Esfuerzo, Disciplina y
Superación”